Cuevas
CUEVAS
(Paterna)
Desde cuando los paterneros habitaban en este tipo de vivienda puede remontarse a la época de dominación árabe. El primer censo registrado es de 38 cuevas en 1824, siendo en 1945 donde se consigue el cénit con 509 construcciones. A partir de 1950 comenzaron a abandonarse. Excavadas directamente sobre el terreno, mantienen temperaturas agradables en invierno y en verano. El terreno donde se encuentran son desniveles de pequeñas estribaciones montañosas. Existen de dos tipos:
El espacio interior varía desde los 70 hasta los 160m. La distribución interior era la siguiente:
Algunas cuevas disponían de cuadra donde guardar el carro y el animal que tiraba de él. En 1994 son 106 de estas viviendas típicas paterneras las que quedan en pie. Actualmente se pueden visitar ocho de ellas en L'Espai Cultural Coves del Batà y en las cuevas de los talleres artesanales que forman parte del gran proyecto de la ciudad de los oficios perdidos.