Lugares pintorescos

LES VINYETES Y LES PEDRERES DE LES VINYETES D´ALÓS (Moncada)

Conocido también como Les Vinyetes d´Alós. Lugar donde en el S.XVII hubo en explotación una gran cantera de la que salió la piedra con la que se construyó la Iglesia del Convento de la Orden de Nuestra Señora Santa María de Montesa, el Temple de Valencia. La cantera en cuestión, que hoy ocupa más de 4 hectáreas, fue explotada aprovechando la existencia de abundantes cuevas naturales de las que todavía quedan algunas de gran atractivo. Dentro de esta partida se conserva arquitectura popular, varias casetas construidas en piedra seca y barro conocidas como catxerulo. No debemos olvidar el valor paisajístico, botánico y ecológico de la zona.

PARAJE NATURAL "LA COSTERA" (Puçol)

Cuenta con 500.000 m2. Este cerro es una de las estribaciones de la Sierra Calderona más cercanas al litoral. Su vegetación está constituida por matorral y arbusto, formando una garriga, acompañada de pinos, carrascas, algarrobos y olivos. La flora es típicamente mediterránea. En cuanto a la fauna se pueden encontrar especies características del matorral mediterráneo y aves, algunas nidifican en el paraje y otras van de paso en su ruta migratoria. En esta zona antiguamente se encontraban los polvorines de Riotinto, construidos alrededor de los 50 para fabricar munición, como por ejemplo, las minas que la ONU y los EEUU usaron en la Guerra de Corea. En el último tercio del siglo XX fue rehabilitado con fines educativos.

URBANIZACIÓN PORT SAPLAYA (Alboraya)

Zona residencial conocida por su peculiar urbanismo del que destacamos el color de sus fachadas (tonos pastel, rojizos,…). Cuenta con dos paseos marítimos debido a que el puerto accede al interior de la población. Todas estas características le han valido el sobrenombre turístico de "la pequeña Venecia". Al centro geográfico de la urbanización sólo se puede acceder peatonalmente.