M�sica y Danza

CASA DE LA CULTURA (Albuixech)

Edificio reformado con salón de butacas y escenario para la realización de actos culturales. El edificio tiene dos plantas con salas de exposiciones y un centro para reunión de la gente joven.

CASA DE LA MÚSICA (Albuixech)

Edificio de reciente creación dotado con aulas adaptadas acústicamente, y un salón de actos con capacidad para 200 personas.

CENTRO MUSICAL E INSTRUCTOR SANTA CECILIA (Puçol)

Centro donde se desarrolla el aprendizaje de la música.

CENTRO MUSICAL PATERNENSE (Paterna)

En 1930 existían 2 agrupaciones musicales en Paterna, la Agrupación Musical de Paterna "El Biberón" y la Sociedad Instructiva Musical la Amistad "La Baba", entre las que había una gran rivalidad. Acabada la Guerra Civil en 1939 y con ambas bandas desaparecidas por las circunstancias, se crea una nueva con los instrumentos y los supervivientes de las mismas. El 29 de Junio de 1947 se inaugura la nueva sede de la banda, sita en la calle Maestro Canós 19. A este local se le denomina Centro Musical Paternense, naciendo la sociedad con su actual nombre. El 4 de Octubre del 2010 se inaugura la nueva sede del centro musical en la C/ Alicante, 1. En la actualidad la Sociedad cuenta con 546 socios y con las siguientes secciones musicales: Banda Sinfónica, Banda Juvenil, Joven Orquesta y Coro de Voces Blancas. La escuela cuenta con 273 alumnos matriculados en Lenguaje Musical y 189 en instrumento impartiéndose las siguientes especialidades: Flauta, Oboe, Clarinete, Saxofón, Trompeta, Trompa, Trombón, Bombardino, Tuba, Percusión, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Piano y Guitarra. Cuenta con un auditorio anexo con capacidad para 500 personas.

CONCIERTO DE MÚSICA SACRA (Moncada)

Concierto organizado por la cofradía de Semana Santa de Moncada.

EL MUSICAL (Foios)

Recinto destinado a la realización de actuaciones musicales con arraigada tradición.

EL TEATRET (Alfara del Patriarca)

Edificio que acogió el antiguo casino.

FESTIVAL DANZAS TRADICIONALES (Rocafort)

Festival en el que actúan diferentes grupos de folklore valenciano. En el último festival cabe destacar las actuaciones de grupos tales como: “La Senyera”, “El Piló” (Burjassot) y el grupo de Baile de Torrente.

JULIOL MUSICAL (Museros)

 

Actuaciones musicales de nuestra banda de música, la ‘Societat unió Musical de Museros’, de diversos grupos de música folk, jazz, percusión…

TABAL I DOLÇAINA, ALBAES I DANSES. (Puçol)

Folclore tradicional consistente en bailes y música típicos de la zona.